FIBRAS SINTETICAS Y ESPECIALES


OBTENCION
Filamentos de Kevlar son producidos por extrusión del precursor a través de un spinnert. Extrusión imparte anisotropía (aumento de la fuerza en la dirección longitudinal) a los filamentos.Kevlar puede proteger las fibras de carbono y mejorar sus propiedades: tejido híbrido (Kevlar + fibras de carbono) combina resistencia a la tracción muy alta con un alto impacto y resistencia a la abrasión.Los materiales de matriz más populares para la fabricación de Kevlar (aramida) Polímeros reforzado con fibra son termoestables tales como epóxidos (EP), éster de vinilo y compuestos fenólicos (PF).Polímeros reforzados con fibras de Kevlar se fabrican mediante procesos de molde abierto, cerrado los procesos de moldeo y el método de pultrusión.Las características distintivas de Kevlar son alta resistencia al impacto y baja densidad.
PROPIEDADES
Alta resistencia a la tracción (cinco veces más fuerte por peso que el acero se unen);Alto módulo de elasticidad;Alargamiento muy bajo hasta el punto de ruptura;El bajo peso;Alta inercia química;Muy bajo coeficiente de expansión térmica;Tenacidad a la fractura (resistencia al impacto);Alta resistencia a los cortes;Procesabilidad Textil;Resistencia a la llama.Las desventajas de Kevlar son: capacidad de absorber humedad, dificultades en la fuerza de corte, compresión baja.
USOS GENERALES
la fragmentación y la protección antibalas, equipos antiminas, los bolsos de los paracaídas del asiento del eyector y los guantes protectores, entre otros. El Kevalar es hasta cinco veces más fuertes que el acero sobre una base del igual peso, por ejemplo, los cascos de Kevalr son más resistentes a los fragmentos de metralla que sus precursores de acero.Los usos militares para el Kevlar incluyen el chaleco antibalas, toda la ropa del uniforme militar, cascos, guantes, cargadores, portadores de explosivos e incluso mantas balísticas.
COMPOSICIÓN QUÍMICALa síntesis de este polímero se lleva a cabo en solución N-metil-pirrolidona y cloruro de calcio, a través de una polimerización por pasos a partir de la p-fenilendiamina y el dicloruro del ácido tereftálico o cloruro de tereftaloílo. La reacción se lleva a cabo a temperaturas bajas debido a su gran exotermicidad. Posteriormente el polímero se hace precipitar y se disuelve en ácido sulfúrico concentrado en el cual Kevlar (y otras poliarilamidas) forma una solución cristalina que se emplea para precipitar o coagular las fibras a la vez que se estiran mediante un sistema de hilado.En otras variantes de síntesis de poli(aril)amidas, otros autores emplean otros disolventes como la dimetilacetamida (DMAc)
