FIBRAS SINTETICAS Y ESPECIALES


PROPIEDADES
Las fibras poliéster tienen una resiliencia sobresaliente, tanto húmedas como secas. Gracias a los poliésteres, casi ha desaparecido por completo el planchado de sábanas, colchas y manteles, aun- que aún se acostumbra retocar las prendas. La primera aplicación de las fibras poliéster fue en camisas de punto para hombre yen blusas para mujer. También se utilizaron los filamentos en cortinas delgadas, donde la excelente resisten- cia de las fibras a la luz así como su grueso, las hi- cieron especialmente adecuadas para telas como el ninon y el marquisette. El uso de filamento de poliéster aumentó marcadamente cuando se de- sarrollaron los hilos texturizados ("estables") que se emplearon en telas de punto de doble fontura para trajes, sacos, vestidos y abrigos ligeros. Los filamentos lisos y los texturizados tienen gran uso en prendas como uniformes para enfermeras y meseras. El poliéster de fibra corta se empezó a utilizar en conjuntos de tipo tropical o de verano para hombre. Los trajes eran ligeros y lavables a má- quina, algo increíble en ropa de hombre. La muy baja absorbencia de las fibras poliéster era una li- mitante a la comodidad en estas primeras pren- das, desventaja que se superó al mezclar el poliéster con algodón, lana o ambas. En 1977la fibra corta de poliéster se empezó a utilizar en telas más pesadas con aspecto de algodón, como mezclillas o gabardina. Las fibras poliéster últimamente se usan para alfombras y neumáticos. Las primeras alfombras de poliéster se veían desgastadas o apelmazadas después de un tiempo de uso en las áreas de mucho tráfico. Esto se corrigió tratando las fibras en un autoclave. En neuméticos, los poliésteres no presentan la formación de "zonas planas".
Estéticas. Las fibras poliéster se adaptan a las mezclas de tal manera que mantienen el aspecto y textura de una fibra natural, con la ventaja de que permiten el fácil cuidado. Los poliésteres en tejidos de punto de doble fontura una tienen "vista" especialmente atractiva para muchos consu- midores. Los poliésteres que imitan seda tienen aspecto y tacto satisfactorios. Las fibras poliéster tríbonales se desarrollaron como resultado de un estudio de Du Pont para encontrar un filamento artificial que tuviera las propiedades
Estructura física Las fibras poliéster se producen en muchos tiposhilos de filamento, fibras cortas y cable. Losfilamentos son de alta tenacidad o regulares,brillantes o deslustrados, blancos o teñidos ensolución. Las fibras cortas se producen en 1.5 a 10deniers y son deslustradas. Pueden ser regulares ode alta tenacidad, resistentes a la formación defrisas. Cuando las fibras regulares de poliéster se ob- servanal microscopio son tan similares al nylonque es difícil identificarlas. Las fibras lisas, seme-jantes a varillas, tienen una sección transversalcircular (figura 11-1) . No son tan transparentescomo las fibras de nylon. Son blancas, así quenormalmente no requieren blanqueo. Sin embar- go, se producen tipos de poliésteres más blancospor la adición de blanq~adores ópticos (com-puestos fluorescentes) a la solución de hilatura dela fibra. Se producen fibras con muy diversas seccionestransversales: redonda, trilobal, octolobal, oval,hueca, hexalobal y pentalobal (en forma deestrella). Composición química y estructuramolecular Las fibras poliéster son fibras artificiales en que lasustancia que forma la fibra es cualquier políme-ro de cadena larga compuesto al menos por un 85por ciento en peso de un éster de alcohol dihídricoy ácido teraftálico. (p HOOC-C6 H4-COOH) Fe- deral Trade Commission (Comisión Federal deComercio
Tipos y clases de poliéster Filamento, fibra corta, cable de filamentos, fibe ~ (relleno), fibra corta para aglomerados Sección transversal modificada Texturizado por el fabricante, parcialmente orienta' filamento sin estirar Teñido con colorantes dispersos, teñido con color= catiónicos, teñido en solución, con blanqueadoees ópticos Tenacidad regular, alta tenacidad Encogimiento alto, encogimiento normal, encogimi bajo, estabilizado con calor Resistente a la formación de frisas, formación no de frisas Homopolímero, copolímero Bicomponente-cohilado (homopolímerol copolímcro Pulido de lustre elevado


